Una visión epistemológica sobre la integración en la región latino-caribeña y sus necesidades de movimiento y cambio
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este trabajo analiza los actuales procesos de integración en la región "latinocaribeña" y expone argumentos a favor de una concepción multidimensional de los mismos. Tal cosa implica traspasar la lógica contractualista económico-comercial, típica de los acuerdos impulsados por Estados Unidos, y construir procesos -o reforzar algunos en marcha- que contemplen las dimensiones políticas, sociales y económico-productivas. Estos procesos, dice el autor, deben considerar y promover la participación de las universidades de la región y de las empresas privadas. De esta forma se podrá enfrentar el desafío de construir una región más autónoma, equitativa, solidaria y productiva.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
Muñoz González, R. (2011). Una visión epistemológica sobre la integración en la región latino-caribeña y sus necesidades de movimiento y cambio. Encrucijada Americana, 4(1), 4,18. https://doi.org/10.53689/ea.v4i1.104
Sección
Artículos