Ilegalidad, debilidad estatal y reconfiguración cooptada del Estado en la región Caribe colombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luis Fernando Trejos Rosero
Geanny Rendón

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo realizar una aproximación descriptiva al crimen organizado especialmente el paramilitarismo y las Bandas Criminales y su relaciones políticas en la región caribe colombiana, desde las categorías de centro-periferia y reconfiguración cooptada del estado, con el fin de analizar las causas que han posibilitado el surgimiento, desarrollo y evolución de distintos actores armados ilegales que por medio de la fuerza o la amenaza real de su uso, han logrado instalar en esta región de Colombia órdenes sociales y disputarle al estado el monopolio de la fuerza, el tributo y el control territorial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Trejos Rosero, L., & Rendón, G. (2015). Ilegalidad, debilidad estatal y reconfiguración cooptada del Estado en la región Caribe colombiana. Encrucijada Americana, 7(2), 99,113. https://doi.org/10.53689/ea.v7i2.54
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luis Fernando Trejos Rosero

Doctor en Estudios Americanos con mención en Estudios Internacionales (IDEA/USACH). Profesor e investigador del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia). Investigador Asociado del Instituto de Altos Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad del Norte. Miembro de los Grupos de Investigación “Agenda Internacional” y “Conflicto y postconflicto en la región Caribe colombiana” de la Universidad del Norte.

Correo electrónico: trejosl@uninorte.edu.co

Geanny Rendón

Magíster © en Cooperación Internacional y Gestión de proyectos de la Universidad del Norte.

Correo electrónico: gea.rendon@gmail.com