Aventuras y desventuras de la escritura estatal (¿en bancarrota?): reflexiones sobre las líneas de trabajo de Hood y Jackson, Peirone, Oszlak, y Gambarotta
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El trabajo analiza las transformaciones tecnológicas actuales, enfocando particularmente lo que denomina “escritura estatal” como el conjunto de textos y documentos que dan cuenta de las decisiones y cursos de acción de la gestión pública, en un contexto que se presenta desfavorable a su tipo de argumentación. Se sirve de desarrollos hechos en el campo de los estudios sobre Estado y gestión pública y de estudios culturales, al tiempo que trabaja también con textos provenientes del campo literario. Como conclusión, explora alternativas que le den nuevo impulso a los textos-documentos de la gestión pública, sirviéndose de las transformaciones en curso, a la vez que retomen los principios de coherencia y estructura argumental, consistentes con un Estado democrático.