Dossier: Desarrollo triangular paradojal en las Américas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente dossier muestra las paradojas y contradicciones de América Latina y El Caribe en desarrollo humano, a partir del examen de sus diversas dimensiones y una visión triangular que invita a valorar el rol de un buen Estado, un mercado diverso y una sociedad civil empoderada, así como la operacionalización de los valores de libertad con democracia de calidad, igualdad con un Estado efectivo en lo social y la fraternidad que asegura la convivencia pacífica y el respeto a las minorías.
Desde esta perspectiva, Cuba muestra la sostenibilidad de su desarrollo social y ambiental. Jamaica y Honduras tienen una grave crisis de seguridad ciudadana, lo que muestra la ineptitud estatal en medio de sociedades en que el pago de impuestos y la corresponsabilidad se alejan. Colombia y Panamá muestran su desigualdad, pero a su vez sus mejoras en indicadores de desarrollo, esfuerzo de democracia e interculturalidad, así como esperanza en procesos de paz y menos corrupción. Por su parte Ecuador muestra avances, desafíos pendientes (se sigue ubicando en lo mediano en desarrollo), pero conquistas en poder indígena y una visón de mundo que busca permear a todas las políticas con la idea de Buen Vivir.
Agradecemos a los alumnos chilenos e internacionales del curso de teorías de desarrollo de los magísteres en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, en Ética Social y Desarrollo Humano, y en Gobierno y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado por los aportes que a continuación presentamos.