La experiencia pobladora rural de la José Bello Oliva y los conflictos entre socialistas y comunistas, Machalí 1961-1967
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo busca analizar el emergente movimiento de pobladores en la comuna de Machalí, así como las tensiones entre el Partido Socialista de Chile (PSCh) y el Partido Comunista de Chile (PCCh) bajo la experiencia formativa de la población José Bello Oliva entre 1961 y 1967. En base a lo anterior, se pretende analizar la acumulación de la experiencia política presente en dicha población, junto con ello, problematizar la influencia de los partidos políticos de izquierda sobre la experiencia pobladora y política de la población José Bello Oliva. Lo anterior, mediante el análisis de actas vecinales, fotografías y testimonios de pobladoras. Al respecto, se sostiene que dicho proceso formativo de la población se convirtió en un importante catalizador de las disputas políticas entre el PSCh y el PCCh más que un espacio de confluencias y de experiencias comunes y colaborativas de construcción a nivel territorial.