Vivir y enfrentar la violencia estatal en educación. Miradas desde el relato de vida docente

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Percy Elvir

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar cómo viven y afrontan la violencia del poder gubernamental los docentes hondureños. Este estudio partió del paradigma cualitativo, específicamente del método biográfico-narrativo. La estrategia utilizada para la obtención de la información fue la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, cuya dimensión configura el eje de documentar y tornar pública la experiencia docente. Se puso en práctica el análisis narrativo que permitió elaborar tres historias que reflejaran el fenómeno. Los hallazgos de la investigación revelaron que, los docentes hondureños viven un acecho constante, por medio de la coacción y fuerza a lo interno y externo compuesto de amenazas, atentados físicos, discriminación, segregación y descalificación. Afrontaron los embates a través del apoyo grupal entre docentes, respaldo de organizaciones magisteriales y sus capacidades de autorregulación. En definitiva, se estableció una atmósfera educativa física y psicológica que desemboco en una flagrante violación a los Derechos Humanos que es remanente de una crisis política.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Elvir, P. (2022). Vivir y enfrentar la violencia estatal en educación. Miradas desde el relato de vida docente. Encrucijada Americana, 14(1), 79,91. https://doi.org/10.53689/ea.v14i1.189
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Percy Elvir

Licenciado en Pedagogía, Magíster en Psicopedagogía, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras. Investigador adscrito a la Unidad para la Gestión de la Investigación Científica de la Carrera de Pedagogía. Perzy100@gmail.com. https:// orcid.org/0000-0003-3681-3030 Estrategias inclusivas: atención al estudiantado con diversidad en educación básica, experiencia del profesorado hondureño. Reflexiones de la respuesta educativa ante la Covid-19, caso Honduras. Correo electrónico Perzy100@gmail.com