Proliferación Nuclear de Corea del Norte: entre el avance y el retroceso, Estados Unidos y ¿China?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rodrigo Álvarez
Pamela Mancilla

Resumen

Este trabajo analiza y reflexiona sobre la tensión que sigue vigente en el proceso de proliferación y desarme nuclear de Corea del Norte. Luego de un momento de alta tensión en 2017 y una detonante en 2018, es necesario volver a explorar lo que sucede con el programa nuclear de los norcoreanos. Él mismo, no solo genera una problemática en la arquitectura nuclear global, sino que además, se ha transformado en una cuestión de balance de poder entre Estados Unidos y China. Para desarrollar esta temática, a través de fuentes primarias y secundarias, se desarrolla un trabajo de carácter descriptivo, que permite observar por qué los Estados proliferan o no lo hacen; la justificación de Corea del Norte para proliferar; la tensión histórica y actual entre Estados Unidos y Corea del Norte y el rol que hoy China adquiere en el proceso de contención, proliferación y/o eliminación del programa nuclear de los norcoreanos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Álvarez, R., & Mancilla, P. (2021). Proliferación Nuclear de Corea del Norte: entre el avance y el retroceso, Estados Unidos y ¿China?. Encrucijada Americana, 13(1), 49,70. https://doi.org/10.53689/ea.v13i1.170
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Rodrigo Álvarez

Chileno. Doctor en Estudios Americanos, Especialidad Estudios Internacionales (USACH); Máster of Arts en Economía Política Internacional; Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Profesor Asociado Escuela de Periodismo de la Universidad Mayor (Chile)
Correo electrónico rodrigo.alvarez@umayor.cl.

Pamela Mancilla

Chilena. Doctora © en Estudios Americanos, especialidad Estudios Internacionales y Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile. Cientista Política con especialización en Relaciones Internacionales y Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad Alberto Hurtado. Investigadora en Núcleo de Estudios Asiáticos del Instituto de Estudios Avanzados-USACH.
Correo electrónico pmancillaazargado@gmail.com.