Refugiados en las fronteras colombianas: Ecuador, Venezuela y Panamá

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ángela María Carreño Malaver

Resumen

Este artículo busca identificar las diferencias, conceptuales y jurídicas, entre desplazado y refugiado en el contexto de la problemática que se genera en las fronteras colombianas con Ecuador, Venezuela y Panamá, con el fin de comprender la situación actual de las personas que deben abandonar sus lugares de residencia y cruzar la frontera colombiana en busca de seguridad. Para esto, se analiza el estado de las migraciones fronterizas actuales, las relaciones internacionales con los países implicados y las normativas e instituciones implicadas en el fenómeno.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Carreño Malaver, Ángela. (2012). Refugiados en las fronteras colombianas: Ecuador, Venezuela y Panamá. Encrucijada Americana, 5(1), 6,24. https://doi.org/10.53689/ea.v5i1.86
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Ángela María Carreño Malaver

Politóloga y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Estudiante de magíster en Estudios Internacionales, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) Universidad de Santiago.

Correo electrónico: angela.maria.carreno@gmail.com