La internacionalización en red: visión desde las universidades vinculadas a la Compañía de Jesús

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Fernando Verdugo, S.J.

Resumen

La “internacionalización” ha pasado a ser casi una exigencia ineludible para empresas u organizaciones que quieren desarrollarse, o incluso sobrevivir, en el actual contexto mundial. También las universidades han ido constituyendo la internacionalización en un objetivo estratégico. Es una de las respuestas que están dando las instituciones de educación superior al fenómeno de la globalización. Por de pronto, es significativo que en muchos rankings la internacionalización aparezca como uno de los criterios por los que se mide la calidad académica de una universidad. En este contexto es bueno que nos preguntemos: ¿por qué las universidades vinculadas a la Compañía de Jesús tendríamos que subirnos al carro de la internacionalización? ¿Qué buscamos con la internacionalización?


Hay instituciones universitarias que expanden su oferta más allá de las fronteras de origen, aprovechando las oportunidades que se abren para el mercado de formación de profesionales. Otras establecen alianzas para ofrecer productos más atractivos o para verse más robustas frente a las amenazas del entorno. ¿Cómo debiera ser la internacionalización de las universidades vinculadas a la Compañía de Jesús? ¿Aprovechar, siguiendo las lógicas del mercado, aquellos espacios o nichos que no están cubiertos por otras universidades jesuitas, evitando competir entre nosotros? ¿Bastará que dos o más instituciones jesuitas realicen intercambios académicos y de alumnos, o incluso colaboren en la oferta de algún programa, asegurándose de que cada una obtenga beneficios, para decir que estamos siendo señeros en la internacionalización?

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Verdugo, F. (2013). La internacionalización en red: visión desde las universidades vinculadas a la Compañía de Jesús. Encrucijada Americana, 5(2), 93,97. https://doi.org/10.53689/ea.v5i2.84
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Fernando Verdugo, S.J.

Vicerrector de Integración y director de Cooperación Internacional, Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Correo electrónico: fverdugo@uahurtado.cl