Las relaciones Brasil-África: de las carabelas al siglo XXI

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gustavo Luiz von Bahten

Resumen

En el inicio del siglo XXI, marcado por la globalización y el multilateralismo, hay una nueva configuración geopolítica y geoeconómica, que decanta en la actual crisis económica, con la consecuente reducción del consumo y de la capacidad de inversión extranjera de los países del Primer Mundo. Con la disminución en el flujo financiero entre los países del Norte y del Sur, las relaciones comerciales Sur-Sur resultan ser una herramienta importante para el desarrollo de los países emergentes. Por esto, la diplomacia brasileña fortaleció, en los últimos años, las relaciones comerciales y políticas con socios no tradicionales. Entre las relaciones Sur-Sur, la relación entre Brasil y los países africanos ha sido objeto de especial atención por parte de la diplomacia brasileña en esta última década. Como se demuestra, los vínculos Brasil-África tienen profundas raíces históricas, pero en los últimos años esa relación sufrió un significativo incremento. Para interpretar mejor este fenómeno, este artículo busca describir, en notas generales, la historia de los lazos entre Brasil y África, desde la perspectiva brasileña, así como señalar los principales aspectos de las relaciones contemporáneas y alternativas posibles para el futuro de esta asociación de intereses comerciales, de cooperación, políticos y humanitarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
von Bahten, G. (2013). Las relaciones Brasil-África: de las carabelas al siglo XXI. Encrucijada Americana, 5(2), 55,63. https://doi.org/10.53689/ea.v5i2.82
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Gustavo Luiz von Bahten

Abogado brasileño. PhD en Estudios del Trabajo (Universidad de Milán). LL.M. en Derecho Internacional, Comercio, Inversiones y Arbitraje (Universidad de Chile–Universidad de Heidelberg).  

Correo electrónico: gbahten@vonbahten.com.br