Factores que influyen en la percepción de aislamiento: atributos sociodemográficos y uso social de internet

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rubén Pino

Resumen

El artículo recoge parte de los resultados de un estudio realizado en localidades aisladas en la región de Aysén, Chile. Entre los aspectos abordados en dicho estudio, se consideró la relación entre factores sociodemográficos, el uso social de internet y percepción de aislamiento. Los resultados muestran una influencia diferencial de factores sociodemográficos (nivel de estudio, años de residencia, entre otros) en distintas dimensiones del aislamiento (vial, de lugares de trabajo, entre otros). Es decir, hay distintas variables asociadas a diferentes sentimientos de aislamiento. Por su parte, el uso social de internet, orientado a establecer lazos personales, generaría una sensación de “conectividad” que trascendería a otras esferas, de tal modo que aquellos que tienden a tener más contactos establecidos a través de Internet, tienden a no sentirse aislados en cualquiera de las dimensiones en que se desagrega la noción de aislamiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pino, R. (2014). Factores que influyen en la percepción de aislamiento: atributos sociodemográficos y uso social de internet. Encrucijada Americana, 6(2), 101,112. https://doi.org/10.53689/ea.v6i2.69
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Rubén Pino

Universidad de Los Lagos, Chile.

Correo electrónico: rpino@socialis.cl