Leer la imagen, mirar el texto: un comentario de dos fotografías sobre el neozapatismo mexicano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Fabiola Jesavel Flores Nava

Resumen

Este texto pretende ser un posible ejercicio de aplicación del proyecto más global de construcción de una ‘Historia crítica de la Mirada’. Por eso, en él se plantean inicialmente los contornos generales de esta posible historia crítica del acto de mirar, para luego revisar cómo se han ido construyendo y modificando las imágenes del indígena dentro de la historia de México en los siglos XIX, XX y XXI, en particular a partir de su proyección dentro de los registros fotográficos en que se han condensado dichas imágenes. Finalmente, y desde estas premisas teóricas y analíticas, se estudian e interpretan dos fotografías hoy ‘clásicas’ y muy difundidas de mujeres neozapatistas rebeldes, investigando su contexto de creación, su impacto social, sus lecturas diversas y su posible significado general.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Flores Nava, F. (2014). Leer la imagen, mirar el texto: un comentario de dos fotografías sobre el neozapatismo mexicano. Encrucijada Americana, 6(2), 47,66. https://doi.org/10.53689/ea.v6i2.66
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Fabiola Jesavel Flores Nava

Maestra y doctora en Humanidades, línea en Historia, por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Correo electrónico: fabiolafloresn@gmail.com