El aporte latinoamericanista del coaching hurtadiano de los jesuitas desde Chile

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alejandra Pallamar

Resumen

En el escrito se revisarán las fuentes jesuíticas de la propuesta de un “coaching hurtadiano” formulado por un equipo interdisciplinario de la Universidad Alberto Hurtado, con lo cual buscan aportar al desarrollo organizacional desde un enfoque de coaching que abarca los aportes de esta sub disciplina en formación con los valores del cristianismo social jesuita. El estudio se focaliza en la visión y valores que se desprenden de la historia jesuita y que contribuyen a directivos y miembros de organizaciones que buscan transformaciones con mirada continental. Dicha perspectiva se analizará en base a los valores que inspiran las cinco dimensiones o ejes principales en que articulan el enfoque de coaching de la Universidad Alberto Hurtado: enfoque integrativo-pluralista, relacional-construccionista, apreciativoesperanzador y sistémico-estratégico hacia los resultados, el cambio y bienestar.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pallamar, A. (2017). El aporte latinoamericanista del coaching hurtadiano de los jesuitas desde Chile. Encrucijada Americana, 9(1), 123,142. https://doi.org/10.53689/ea.v9i1.21
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Alejandra Pallamar

Psicóloga P. Universidad Católica de Chile, Magíster en Gestión de Personas de la UAH. El presente artículo es parte de una investigación más amplia sobre el enfoque de Coaching de la Universidad Alberto Hurtado que fue la tesis de Magister de la autora.

alejandra.pallamar@gmail.com