Las configuraciones de las clases subalternas en la medida en que se manifiestan como antagonistas y en clave de autonomía, trastocan la configuración estructural, trastocan el capital y la forma como el capital ejerce el dominio Entrevista a Massimo Modonesi
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Modonesi tiene una prolífica obra, entre sus artículos y libros destacan Revoluciones pasivas en América (Itaca, Red Mexicana de Estudios de Movimientos Sociales, UAM-A, México) publicado en el 2017, El principio antagonista. Marxismo y acción política (Ítaca-UNAM) publicado en el 2016 y Subalternidad, antagonismo, autonomía. Marxismos y subjetivación política (Prometeo-CLACSOUniversidad de Buenos Aires) publicado en el año 2010. En el contexto de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales realizada en Ciudad de México, el 8 de junio del 2022, Francesco Penaglia y Roberto Vargas entrevistan al politólogo marxista sobre su biografía política e intelectual, la situación latinoamericana y sobre algunos de los conceptos centrales de su obra como sujeción, subalternidad, autonomía, antagonismo.