Revolución, sangre y lucha. Los primeros mártires del Partido Socialista de Chile en la época de las milicias (1933-1937)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diego Esteban Venegas Caro

Resumen

La proliferación de grupos milicianos durante la década de los treinta en Chile fue parte, entre otras explicaciones, de la crisis política del post-ibañismo, que llevó a diversos sectores políticos a formar sus propios grupos milicianos que se enfrentaron cotidianamente en las calles de Chile, en la disputa por el espacio público y la defensa del partido e ideales representados. Desde la historiografía actual los estudios sobre violencia política han profundizado, tanto en Chile como en Europa, el análisis sobre las expresiones horizontales de dicha violencia, más que los conflictos entre el Estado y sociedad civil. Es así como en este artículo se abordarán los enfrentamientos milicianos, específicamente los que fueron considerados los primeros mártires del Partido Socialista de Chile, y cómo las colectividades abordaron estas muertes dentro de su prensa partidaria, durante el ciclo 1933-1937, en donde el conflicto miliciano se expresó principalmente antes de decaer en Chile.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Venegas Caro, D. (2022). Revolución, sangre y lucha. Los primeros mártires del Partido Socialista de Chile en la época de las milicias (1933-1937). Encrucijada Americana, 14(2), 68-84. https://doi.org/10.53689/ea.v14i2.196
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Diego Esteban Venegas Caro

Licenciado en Historia por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (2013), Magíster en Historia de Occidente por la Universidad del Biobío (2017), y Doctor en Historia por la Universidad de Concepción (2022). Posee dos libros publicados Literatos, política e Historia (2015), y recientemente Una relación dialéctica. Comunistas y socialistas en Chile (1933-1948) (2021). Diego Venegas | Universidad de Concepción - Academia.edu
https://orcid.org/0000-0003-3039-2722
Correo electrónico devenegas1402@gmail.com