El sultanato Nazarí de Granada y la frontera (S. XIII-XV)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diego Melo Carrasco

Resumen

El presente artículo ingresa en la complejidad de las relaciones fronterizas entre Castilla y Granada durante los siglos XIII-XV. A partir del nacimiento del sultanato Nazarí, pareció definirse una relación, a ratos contradictoria y otras veces, colaborativa, entre ambos mundos. La frontera, espacio que se configura a partir de realidades distintas que se enfrentan, se percibió, desde siempre, como un ámbito dinámico en donde la violencia se hizo presente, sobre todo manifestada a partir del “azote” de la cautividad, pero donde, a la vez, llegaron establecerse vinculaciones pacíficas a partir del mecanismo de las treguas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Melo Carrasco, D. (2019). El sultanato Nazarí de Granada y la frontera (S. XIII-XV). Encrucijada Americana, 11(2), 5-18. https://doi.org/10.53689/ea.v11i2.146
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Diego Melo Carrasco

Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile.

Correo electrónico: diego.melo@uai.cl