Estado de Derecho, gobernabilidad y democracia en Uruguay.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Carlos Moreira

Resumen

Definido a grandes rasgos, el objetivo del presente artículo es abordar el funcionamiento de la democracia en Uruguay, con especial énfasis en las características del Estado de Derecho. Si bien no se trata de un análisis de coyuntura, el mismo se centra en el período de gobierno del Frente Amplio en Uruguay (2005 – 2010), y consta de dos partes y un epílogo.


En la primera parte, establecemos algunos de los aspectos sustantivos del debate contemporáneo en torno a la democracia, abordando los requerimientos de una democracia minimalista junto a aquellos más complejos que implica una democracia de calidad.


En la segunda parte, presentamos las características de la democracia en Uruguay, poniendo especial énfasis en el funcionamiento del Estado de Derecho, para finalmente, entregar una serie de conclusiones en torno a las zonas de riesgo y elementos preocupantes para la gobernabilidad que son posibles de identificar en el funcionamiento de la democracia uruguaya contemporánea.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Moreira, C. (2009). Estado de Derecho, gobernabilidad y democracia en Uruguay. Encrucijada Americana, 3(1), 64,91. https://doi.org/10.53689/ea.v3i1.125
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Carlos Moreira

Politólogo uruguayo, miembro de la Red de Estudios de Calidad de la Democracia en América Latina. 

Correo electrónico: cmoreira07@yahoo.com