La estampa de Bello en la política del Chile republicano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nicolás Chadud

Resumen

El presente escrito pretende reflexionar teóricamente en torno a la figura de Andrés Bello y la contribución de su obra2 en el desenvolvimiento de la política contemporánea en la República de Chile. No se trata de una revisión historiográfica o normativa de las instituciones fundadas por él en nuestro país o en las que participó activamente .


La pregunta directriz es: ¿en qué medida su legado o estampa como intelectual, filósofo y letrado logra hacerse presente en el espacio político actual en relación a una cierta configuración de la discursividad política? Sin perder de vista que desde Bello en adelante, se han instalado una serie de escenarios públicos comunicacionales como la cultura ilustrada-letrada, pasando por la era de los Mass media que irrumpe en la década de los setenta, hasta la actual reorganización del campo cultural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Chadud, N. (2012). La estampa de Bello en la política del Chile republicano. Encrucijada Americana, 5(1), 95,105. https://doi.org/10.53689/ea.v5i1.91
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Nicolás Chadud

Politólogo e investigador. Estudiante de Magíster en Sociología. Becario de Excelencia Académica de la Escuela Latinoamericana de Estudios de Postgrados de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales.  

Correo electrónico: nico_chd@yahoo.com