Alternativas de desarrollo o alternativas al desarrollo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mauricio Rifo
Beatriz Silva

Resumen

El presente artículo se introduce en los conflictos históricos que han dado curso al análisis económico asociado a la idea de desarrollo, buscando problematizarlo en el actual escenario económico, político y social de crisis y transformación. En esta dirección, los recientes debates sobre el modelo económico pertinente para abordar el cambio vuelven sobre debates teóricos que, en el texto analizamos desde una visión crítica, en asociación a nuevas alternativas políticas en América Latina y Europa. La actual crisis económica capitalista resitúa a la escuela económica desarrollista en un contexto limitado de efectividad, en donde los modelos económicos implementados hasta ahora muestran, en general y en particular su escasa permanencia y estabilidad. De este modo, el presente texto busca abordar el alcance y coherencia de nuevos movimientos sociales y políticos que presentan una apuesta anticapitalista de desarrollo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Rifo, M., & Silva, B. (2015). Alternativas de desarrollo o alternativas al desarrollo. Encrucijada Americana, 7(2), 63,81. https://doi.org/10.53689/ea.v7i2.52
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mauricio Rifo

Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Concepción, Chile. Magíster en educación y Cultura, Universidad de arte y ciencias sociales, Chile. Postgrado en análisis económico y filosófico político del capitalismo contemporáneo, Universidad de Barcelona, España. Doctor © en educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Correo electrónico: mauricio.rifo@e-campus.uab.cat

Beatriz Silva

Socióloga, Universidad de Chile. Máster en investigación en sociología, Universidad de Barcelona, España. Doctor © en Sociología, Universidad de Barcelona, España.

Correo Electrónico: beatrizsilvapinochet@ub.edu