Construcción y apropiación del territorio urbano por las comunidades: desarrollo del movimiento ciudadano en torno a la defensa de los barrios patrimoniales en Santiago, Chile.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gabriel Casanova Lavín

Resumen

El barrio patrimonial aparece ligado a discursos de resistencia ante las transformaciones urbanas, a partir del que emerge un movimiento que aboga por la construcción de patrimonio desde las comunidades, en estrecha visión con identidades y modos de vida que desafían tanto la configuración neoliberal de ciudad como la concepción de patrimonio propuesta por la institucionalidad. El objetivo de este artículo es comprender el desarrollo y lógicas de acción del movimiento compuesto por organizaciones ciudadanas vinculadas a la defensa de barrios patrimoniales en el gran Santiago, indagando tanto las acciones y estrategias realizadas para resignificar sus barrios como su articulación para la reivindicación del patrimonio como elemento de desarrollo urbano. Se realizó una aproximación cualitativa con alcance descriptivo a los casos de tres organizaciones ciudadanas vinculadas a la protección de barrios patrimoniales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Casanova Lavín, G. (2021). Construcción y apropiación del territorio urbano por las comunidades: desarrollo del movimiento ciudadano en torno a la defensa de los barrios patrimoniales en Santiago, Chile. Encrucijada Americana, 13(2), 19,36. https://doi.org/10.53689/ea.v13i2.177
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Gabriel Casanova Lavín

Administrador público, Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile.

Correo electrónico g.casanovalavin@gmail.com