UNASUR y la integración latinoamericana: Propuesta de un nuevo modelo del regionalismo post-liberal

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cristóbal Bywaters
Isabel Rodríguez

Resumen

El estancamiento y fracaso del regionalismo abierto latinoamericano se explica –entre otras razones- porque apuntaba esencialmente a la reducción de los Estados miembros, impidiendo su consolidación. Un modelo de integración gradual y flexible que se oriente a la consolidación de los Estados sudamericanos y genere espacios de confianza propicios para la resolución de problemáticas regionales históricas y comunes se plantea como un modelo posible para la integración sudamericana. A partir de lo que llamamos en el presente artículo modelo de círculo virtuoso, se demuestra cómo los sucesos acaecidos en la región desde la creación de UNASUR en el año 2008, específicamente la crisis interna de Bolivia y la polémica generada por el acuerdo suscrito entre Estados Unidos y Colombia que permite la presencia de militares estadounidenses en bases militares colombianas, constituyen escenarios propicios para la legitimación funcional de esta nueva tentativa integracionista post-liberal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Bywaters, C., & Rodríguez, I. (2009). UNASUR y la integración latinoamericana: Propuesta de un nuevo modelo del regionalismo post-liberal. Encrucijada Americana, 3(1), 4,26. https://doi.org/10.53689/ea.v3i1.122
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Cristóbal Bywaters

Estudiante de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado

Correo electrónico: cbywater@alumnos.uahurtado.cl

Isabel Rodríguez

 Doctora en Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid

Correo electrónico: irodrigu@uahurtado.cl